
TALLER: INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA INVERSA Y
DISEÑO 3D
ESCANEO 3D
Aprendizaje en la utilización de un escáner 3D, técnicas de relevamiento, superficies posibles, calibración de equipo, armado previo y preparativos para el escaneo. Escaneo y tratamiento de archivos.
LIMPIEZA TOPOLÓGICA
Hacer post procesado y limpieza de las mallas poligonales obtenidas por el scanner 3D u otros métodos de relevamientos utilizando el software Geomagic Wrap.
INTRODUCCION AL DISEÑO ASISTIDO
Se asimilarán los conocimientos básicos del software CAD Solidworks en que se aprenderá a usar su interfaz, el uso de entidades de croquis y operaciones de extrusión, corte y revolución.
INTRODUCCION A LA IMPRESIÓN 3D Y EL PROTOTIPADO RÁPIDO
Conceptos de Fundición de Material y prototipado. Historia de RepRap, actualidad en el mercado argentino. Clasificación de impresoras según: material (monofilamento FDM, Resina, Sinterizado).
Partes de Impresora FDM. Materiales y Parámetros de impresión.
Configuración de Software Slicer: Ultimaker Cura.
OBTENCION DE BIOMODELOS
Introducción en la conversión de archivos de diagnóstico por imágenes médicas a Biomodelos tridimensionales usando el software 3D Slicer
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INVERSA
Aprendizaje en la edición de modelos sobre mallas poligonales obtenidas por diferentes métodos posibles, escaneo 3D, biomodelos tridimensionales, y demás usando Solidworks.
APLICACIONES EN ÁREA MEDICINA GENERAL, QUIRÚRGICA Y TRAUMATOLÓGIA
Se expondrá sobre posibles usos y necesidades en al ámbito quirúrgico, breve reseña historia de la traumatología, y actualidad. Se realizará una cirugía simulada, presentación de cajas de instrumental de implantes cadera/ rodilla /columna, pasos en las distintas técnicas quirúrgicas, artroplastía, utilización de las técnicas mostradas anteriormente. Aplicación de biomodelos en el área prequirúrgica.